dc.creatorGalindo Lozano, Andrea Soledad
dc.date.accessioned2020-09-16T22:36:14Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:23:21Z
dc.date.available2020-09-16T22:36:14Z
dc.date.available2022-10-21T19:23:21Z
dc.date.created2020-09-16T22:36:14Z
dc.date.issued2020
dc.identifierGalindo Lozano, Andrea Soledad. "Limitaciones al reconocimiento del territorio ancestral en Ecuador". Foro: revista de derecho. 34 (II Semestre, 2020): 25-44.
dc.identifier1390-2466
dc.identifier2631-2484
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/7508
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4635561
dc.description.abstractA partir de la Constitución de 2008, el Ecuador reconoció el territorio ancestral como un derecho colectivo de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas por constituir un espacio de preservación de la cultura. Este derecho, que podía considerarse también una manifestación del Estado intercultural, ha sido limitado desde el discurso del Ejecutivo y por medio de disposiciones normativas. La presente investigación aborda el estudio del derecho al territorio ancestral y las limitaciones que este ha sufrido en Ecuador. Para demostrar esta premisa, se analizará uno de los casos emblemáticos sobre los límites al territorio ancestral, se trata de la comunidad Nankints perteneciente al pueblo shuar, sobre la base de dos enfoques: el internacional, a partir de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Convención Americana de Derechos Humanos y el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales; y el del Estado intercultural con la revisión de la Constitución ecuatoriana y por las normas que sobre el tema se han expedido. El objetivo de esta investigación es evidenciar que las limitaciones al derecho del territorio ancestral no responden a un análisis teórico-normativo únicamente; en muchas ocasiones son el producto de la voluntad política del gobierno de turno.
dc.languagespa
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional
dc.relationForo: revista de derecho. No. 34
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectTERRITORIOS ANCESTRALES
dc.subjectDERECHOS COLECTIVOS
dc.subjectINTERCULTURALIDAD
dc.subjectCOMUNIDAD DE NANKINTS
dc.subjectPUEBLOS ANCESTRALES
dc.subjectSHUARAS
dc.subjectINTERCULTURALITY
dc.titleLimitaciones al reconocimiento del territorio ancestral en Ecuador (Tema Central)
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución