dc.creatorPita Pico, Roger
dc.date.accessioned2018-08-29T16:41:13Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:23:21Z
dc.date.available2018-08-29T16:41:13Z
dc.date.available2022-10-21T19:23:21Z
dc.date.created2018-08-29T16:41:13Z
dc.date.issued2017
dc.identifierPita Pico, Roger. "El fomento a la educación básica en el Distrito del Sur en tiempos de la República de la Gran Colombia". Procesos: revista ecuatoriana de historia. 46 (II Semestre, 2017): 33-65.
dc.identifier1390-0099
dc.identifier2588-0780
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/6198
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4635560
dc.description.abstractEste artículo examina los avances y retrocesos en el proceso de expansión de las escuelas públicas en el Ecuador, durante la Gran Colombia. El proyecto educativo se desarrolló en una etapa de transición caracterizada por el choque de mentalidades entre el Antiguo Régimen español y el nuevo sistema republicano, este último con tendencia hacia una educación secular e incluyente. Tras las guerras de Independencia y ante la situación generalizada de crisis económica y el déficit fiscales, las escuelas públicas recibieron financiamiento privado. Finalmente, el proyecto educativo fue una ocasión propicia para difundir la idea de progreso y los principios liberales, consolidar la legitimidad del sistema político y exaltar los beneficios de la Patria.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, Taller de Estudios Históricos
dc.relationProcesos: revista ecuatoriana de historia. No. 46
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEDUCACIÓN BÁSICA
dc.subjectESCUELAS
dc.subjectGRAN COLOMBIA
dc.subjectHISTORIA DE LA EDUCACIÓN
dc.titleEl fomento a la educación básica en el Distrito del Sur en tiempos de la República de la Gran Colombia (Estudios)
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución