dc.creatorWagner, Heike
dc.date.accessioned2010-09-13T19:52:11Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:22:43Z
dc.date.available2010-09-13T19:52:11Z
dc.date.available2022-10-21T19:22:43Z
dc.date.created2010-09-13T19:52:11Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifierWagner, Heike. Mujeres ecuatorianas en el empleo doméstico en Madrid: Ser-para-otros siendo otras en España. En: Aportes Andinos No.23. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, noviembre 2008. 11 p.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/1027
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4635197
dc.description.abstractEl trabajo doméstico representa en la actualidad el mayor sector laboral para mujeres migrantes en todo el mundo, encontrándose también en Europa en franca expansión. Esto tiene que ver, entre otras razones, con importantes procesos sociales contemporáneos como, por ejemplo, la pregunta por el cuidado de anciano/as y enfermo/as, la compatibilidad de familia y empleo, el desmantelamiento del Estado de bienestar, las transformaciones demográficas así como también con la inmigración irregular y el trabajo informal que también están relacionados en forma directa o indirecta con preguntas de migración femenina. En lo que sigue se aborda esta interrelación de inclusión selectiva, y a la vez, de exclusión social. Primero me referiré al trabajo doméstico, sus características y problemáticas, a continuación, a la etnización y a la actual creciente demanda de trabajadoras domésticas migrantes. Para esto me baso en una investigación etnográfica de 14 meses sobre el proceso migratorio de empleadas domésticas ecuatorianas en España y Ecuador (2003-2004). La investigación incluye 87 entrevistas formales, un sinnúmero de conversaciones y entrevistas informales, así como observación participativa desarrollada tanto en Madrid como en Ecuador.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos.
dc.relationRevista electrónica Aportes Andinos; No. 23
dc.relationDerechos humanos, democracia y emancipación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEMPLEO DE LA MUJER
dc.subjectDISCRIMINACIÓN DE LA MUJER
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectSERVICIO DOMÉSTICO
dc.subjectMIGRACIÓN
dc.subjectREFUGIO
dc.titleMujeres ecuatorianas en el empleo doméstico en Madrid: Ser-para-otros siendo otras en España
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución