dc.creatorLoyo Guevara, Fausto Marcelo
dc.date.accessioned2011-11-08T13:30:12Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:22:10Z
dc.date.available2011-11-08T13:30:12Z
dc.date.available2022-10-21T19:22:10Z
dc.date.created2011-11-08T13:30:12Z
dc.date.issued2003
dc.identifierLoyo Guevara, Fausto Marcelo. La evasión de los impuestos al comercio exterior. Quito, 2003, 128 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Derecho Tributario). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
dc.identifierT-0266
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/2459
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4634867
dc.description.abstractLa visión de una aduana moderna que se propone la nueva entidad autónoma, denominada Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE.) en el mediano plazo requiere la implantación de métodos y sistemas que faciliten el comercio exterior, manteniendo el control de las operaciones, por los que sus mayores esfuerzos se encuentran orientados en innovar el servicio aduanero mediante la implementación de un nuevo sistema que considere el uso de la nueva tecnología avanzada para que permite el fortalecimiento de los controles para combatir la evasión fiscal aduanera. Corresponde en este trabajo, poner en el escenario de la actividad pública a la persona como un ser de necesidades que propende satisfacerlas, en forma personal o colectiva o a de recurrir al Estado para que las satisfaga, cuyo coste económico se origina en los tributos que nacen del poder Tributario del Estado. Las aduanas del país tienen el control del comercio exterior y como tal a través de ellas las personas vinculadas al mismo deben cumplir por la importación y exportación de mercancías con el pago de los correspondientes tributos, el no hacerlo implicaría infracciones que están sancionadas por el ordenamiento legal aduanero. Por otro lado el enfoque que se relieva en este trabajo corresponde al tema de la evasión y sus diferentes técnicas como se producen y la forma de superarlas, para ello se han analizado a más de los casos puntuales doctrinarios y legales, casos prácticos que se han sucedido en nuestro país, que nos permiten comprender con mayor facilidad lo propuesto. Por último se hace un estudio del sistema interactivo del comercio exterior como facilitador del desarrollo con el que se busca superar o bajar los niveles de defraudación aduanera y como tal de corrupción que afecta al sector.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTRIBUTACIÓN
dc.subjectCOMERCIO EXTERIOR
dc.subjectADUANAS
dc.subjectDERECHO TRIBUTARIO
dc.subjectLEGISLACIÓN TRIBUTARIA
dc.subjectLEGISLACIÓN ECUATORIANA
dc.titleLa evasión de los impuestos al comercio exterior
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución