dc.contributorVillagómez Cabezas, Richard Ítalo, dir.
dc.creatorLuna Robalino, María Belén
dc.date.accessioned2020-12-16T13:59:44Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:22:07Z
dc.date.available2020-12-16T13:59:44Z
dc.date.available2022-10-21T19:22:07Z
dc.date.created2020-12-16T13:59:44Z
dc.date.issued2020
dc.identifierLuna Robalino, María Belén. El femicidio: dogmática y aplicación judicial. Quito, 2020, 90 p. Tesis (Maestría en Derecho Penal). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
dc.identifierT-3363
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/7774
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4634845
dc.description.abstractEl Ecuador incorporó el femicidio como delito en la normativa, con la aprobación del Código Orgánico Integral Penal; reconociendo la muerte violenta de mujeres causadas por el hecho de serlo o por su condición de género, como un problema social y público, asociado a las relaciones asimétricas de poder entre hombres y mujeres. La construcción del femicidio en el contexto social obedece a lucha de las mujeres por sus derechos; y, ha sido reconocida en el ámbito normativo, plano vinculado con la dogmática, que incorpora el análisis de las categorías del delito: 1) tipicidad, 2) antijuridicidad; y, 3) culpabilidad. Elementos materia de discusión en los procesos penales. El objetivo de la presente investigación, es analizar dogmáticamente con perspectiva de género la aplicación del tipo penal femicidio en un contexto íntimo, de tal manera que permita al lector entender este fenómeno desde su naturaleza más compleja, partiendo por un recorrido de su construcción social, la necesidad de su inclusión en el Ecuador, las discusiones relevantes vinculadas con el tipo penal, el análisis de las categorías dogmáticas del delito, los problemas que se pueden generar en cada elemento del delito; todo con la finalidad de responder a la interrogante ¿Cómo realizar un análisis dogmático con enfoque de género del tipo penal de femicidio?
dc.languagespa
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectFEMINICIDIO
dc.subjectVIOLENCIA CONTRA LA MUJER
dc.subjectTEORÍA DEL DERECHO
dc.subjectDISCRIMINACIÓN DE LA MUJER
dc.subjectGÉNERO
dc.subjectCÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL
dc.titleEl femicidio: dogmática y aplicación judicial
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución