dc.creatorBarahona Néjer, Amilcar Alexander
dc.creatorAñazco Aguilar, Alan Osvaldo
dc.date.accessioned2020-09-16T22:49:07Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:21:41Z
dc.date.available2020-09-16T22:49:07Z
dc.date.available2022-10-21T19:21:41Z
dc.date.created2020-09-16T22:49:07Z
dc.date.issued2020
dc.identifierBarahona Néjer, Amilcar Alexander y Aguilar, Alan Osvaldo. "La naturaleza como sujeto de derechos y su interpretación constitucional: interculturalidad y cosmovisión de los pueblos originarios". Foro: revista de derecho. 34 (II Semestre, 2020): 45-60.
dc.identifier1390-2466
dc.identifier2631-2484
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/7509
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4634571
dc.description.abstractEl presente artículo contribuye a la construcción de un método constitucional que considere al principio del sumak kawsay y sus elementos en la interpretación de la naturaleza como sujeto de derechos, tanto en la jurisprudencia como en la deóntica jurídica. De esta forma, se plantea a la interculturalidad como fundamento de una epistemología que amalgame las diversas cosmovisiones que conjuga la Constitución. Por lo tanto, en un primer momento, se abordará la relación sumak kawsay-naturaleza, exponiendo las nociones que, desde la cosmovisión indígena, fundamentan su reconocimiento como sujeto de derechos. Posteriormente, se analizará la especial relación que los pueblos libres o en aislamiento voluntario tienen con la naturaleza, aproximándonos a su cosmovisión a fin de incorporar su enfoque en la hermenéutica constitucional. Finalmente, como corolario, se enfatiza en la dimensión pragmática de la interpretación intercultural y su relevancia en el paradigma constitucional ecuatoriano.
dc.languagespa
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional
dc.relationForo: revista de derecho. No. 34
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectDERECHOS DE LA NATURALEZA
dc.subjectINTERCULTURALIDAD
dc.subjectCOSMOVISIÓN INDÍGENA
dc.subjectPUEBLOS ANCESTRALES
dc.subjectSUMAK KAWSAY
dc.subjectCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR-2008
dc.subjectUNCONTACTED TRIBES
dc.titleLa naturaleza como sujeto de derechos y su interpretación constitucional: interculturalidad y cosmovisión de los pueblos originarios (Tema Central)
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución