dc.creatorColectivo de Abogados José Alvear Restrepo
dc.date.accessioned2010-04-30T22:09:41Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:20:55Z
dc.date.available2010-04-30T22:09:41Z
dc.date.available2022-10-21T19:20:55Z
dc.date.created2010-04-30T22:09:41Z
dc.date.issued2002-08
dc.identifierColectivo de Abogados José Alvear Restrepo. Estrategia de exigibilidad jurídica de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en Colombia mediante acciones jurídicas en el plano nacional e internacional. En: Aportes Andinos No.3. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, agosto 2002. 9 p.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/557
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4634116
dc.description.abstractNuevas contextos exigen nuevas estrategias. Pero no puede hablarse de una estrategia de exigibilidad si ésta carece de una sostenibilidad de actores, de organizaciones, de sujetos sociales que se reconozcan como sujetos, como titulares de derechos y, por lo tanto, se organicen, movilicen y exijan la plena realización de esos derechos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos.
dc.relationRevista electrónica Aportes Andinos;No. 3
dc.relationEl derecho al desarrollo en condiciones de globalización;
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectDERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
dc.subjectACTORES SOCIALES
dc.titleEstrategia de exigibilidad jurídica de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales en Colombia mediante acciones jurídicas en el plano nacional e internacional
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución