dc.creatorTrujillo Vásquez, Julio César
dc.date.accessioned2011-01-18T22:59:21Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:20:23Z
dc.date.available2011-01-18T22:59:21Z
dc.date.available2022-10-21T19:20:23Z
dc.date.created2011-01-18T22:59:21Z
dc.date.issued2005
dc.identifierTrujillo, Julio César. "La reorganización de la Corte Suprema o la degradación del Estado de Derecho". Foro: revista de derecho. 4 (I-II Semestre, 2005): 5-22
dc.identifier1390-2466
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/1764
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4633815
dc.description.abstractEl autor adopta sustenta la inconstitucionalidad de la Resolución del Congreso No. 25-181, del 8 de diciembre de 2004, por medio de la cual cesa a los magistrados que desempeñaban sus funciones en la Corte Suprema de Justicia hasta esa fecha, y, para fundamentar su criterio, reconstruye los hechos y el derecho desde 1997 hasta el año 2004, analiza detalladamente la Resolución No. 25181 y objeta sus débiles fundamentos jurídicos y fácticos, a más de ello, utiliza métodos y principios específicos de la interpretación constitucional. Se estudia además de la trasgresión constitucional, la violación de los derechos subjetivos de los magistrados de la Corte Suprema cesados de sus cargos en diciembre de 2004.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional
dc.relationForo: revista de derecho. No. 4
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONAL
dc.subjectPODER JUDICIAL
dc.subjectINDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL
dc.subjectCONSTITUTIONAL LAW
dc.subjectJUDICIAL POWER
dc.subjectJUDICIAL INDEPENDENCE
dc.titleLa reorganización de la Corte Suprema o la degradación del Estado de Derecho (Tema Central)
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución