dc.creatorLarrea Maldonado, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2012-11-05T13:50:58Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:19:06Z
dc.date.available2012-11-05T13:50:58Z
dc.date.available2022-10-21T19:19:06Z
dc.date.created2012-11-05T13:50:58Z
dc.date.issued2012-11-05
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/3036
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4633029
dc.description.abstractEl Ecuador tiene un enorme potencial no utilizado en energías renovables, debido a factores como su ubicación sobre la línea ecuatorial, que le permite recibir la máxima energía solar por unidad de superficie, su elevada pluviosidad y la cordillera de los Andes, que le proporcionan considerables recursos hidroeléctricos y geotérmicos. Como resultado de la relativa abundancia de petróleo a partir de 1972 y de la crisis de la deuda iniciada en 1982, el desarrollo de energías renovables en el país ha sido discontinuo, insuficiente, y se ha concentrado en grandes proyectos hidroeléctricos, que en algunos casos han sufrido serias deficiencias. La transición energética hacia la adopción de fuentes renovables de energía es una necesidad estratégica en el Ecuador, debido principalmente al progresivo agotamiento de las reservas de petróleo, que difícilmente permitirán mantener las exportaciones por más de 20 años. El desarrollo de energías renovables se justifica también por los impactos negativos de la extracción petrolera tanto sobre la biodiversidad, que constituye la principal riqueza perdurable del país, como sobre el cambio climático, que es la principal amenaza para la sustentabilidad global en el presente siglo. Este artículo presenta el potencial, los alcances y limitaciones de la transición energética en el Ecuador hacia una sociedad post-petrolera.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPOLÍTICA ENERGÉTICA
dc.subjectEXPLOTACIÓN PETROLERA
dc.subjectENERGÍA ELÉCTRICA
dc.subjectENERGÍA HIDROELÉCTRICA
dc.subjectFUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA
dc.title¿Es sustentable la política energética en el Ecuador?
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución