dc.creatorSoliz Torres, María Fernanda, coord.
dc.creatorAcosta, Alberto, y otros
dc.date.accessioned2018-04-26T14:40:00Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:19:04Z
dc.date.available2018-04-26T14:40:00Z
dc.date.available2022-10-21T19:19:04Z
dc.date.created2018-04-26T14:40:00Z
dc.date.issued2017
dc.identifierSoliz Torres, María Fernanda, coord., Acosta, Alberto, y otros. Ecología política de la basura: pensando los residuos desde el Sur. Quito: Abya Yala; Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo, 2017. 331 p.
dc.identifier978-9942-09-450-6
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/6068
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4633009
dc.description.abstractEn sus distintos capítulos se analizan las sórdidas expresiones de los absurdos económicos, sociales y ambientales del manejo capitalista de sus propios residuos. Una irracionalidad que se muestra desde el origen y multiplicación de una economía que multiplica mercancías para que se conviertan en desechos; que se aprovecha para extraer plusvalor del propio manejo de basura; que niega derechos al pueblo pobre que recicla y limpia la escoria estructural; y que se brinda para gestiones municipales que traten el tema bajo una condescendencia funcional al poder.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Abya Yala; Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectECOLOGÍA SOCIAL
dc.subjectBASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS
dc.subjectVERTEDEROS DE DESECHOS
dc.subjectIMPACTO AMBIENTAL
dc.subjectIMPACTO SOCIAL
dc.subjectRECICLAJE
dc.subjectMOVIMIENTOS SOCIALES
dc.titleEcología política de la basura: pensando los residuos desde el Sur
dc.typebook


Este ítem pertenece a la siguiente institución