dc.creatorOyhandy, Marcela
dc.date2014-10
dc.date2014
dc.date2015-02-05T13:46:53Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43909
dc.identifierhttp://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt12___territorio__organizaciones_sociales_y_politicidad_.%20OYHNADY.doc..pdf
dc.identifierisbn:978-950-34-1144-5
dc.descriptionEl presente trabajo se propone una aproximación al debate en torno a la “politicidad” de las organizaciones sociales, para lo cual resulta imprescindible problematizar algunas categorías de análisis entendiendo de la mano de Laclau que lo social tiene (irreductiblemente) una lógica discursiva; y con el propósito de aportar en la difícil tarea, el incansable oficio colectivo de pensar el mundo en que vivimos. En especial en un contexto nacional y latinoamericano en el cual algunas “palabras” hoy cobran otros sentidos y disputan en la arena pública sus significados. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
dc.descriptionEje temático: Territorio
dc.descriptionFacultad de Trabajo Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationIX Jornadas de investigación, docencia, extensión y ejercicio profesional: "Transformaciones sociales, políticas públicas y conflictos emergentes en la sociedad argentina contemporánea (La Plata, octubre 2014)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectTrabajo Social
dc.titleTerritorio, organizaciones sociales y politicidad: aproximaciones al debate acerca del pueblo, el populismo y lo popular
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución