Universidad Andina Simón Bolivar (Ecuador): últimos ingresos
Mostrando ítems 621-640 de 8831
-
Una historia de la etnohistoria en los Andes (Diálogo Crítico)
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, Taller de Estudios Históricos, 2022) -
El concepto de nación entre la desintegración del virreinato del Nuevo Reino de Granada y la emergencia de la república de Colombia (Debates)
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, Taller de Estudios Históricos, 2022)El artículo ofrece una reconstrucción de la red semántica del concepto de nación. Con este propósito toma en cuenta tres factores importantes: primero, los acontecimientos y sus efectos en las decisiones de los actores; ... -
La iglesia ecuatoriana entre el Concilio Vaticano II y la Conferencia de Medellín (Estudios)
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, Taller de Estudios Históricos, 2022)El Concilio Vaticano II generó transformaciones socio-religiosas que afectaron la vida y las creencias de centenares de millones de católicos. Este artículo aborda su aplicación en Ecuador. Se mencionan algunos documentos ... -
Orígenes y problemas de la escuela rural en el Ecuador: 1870-1930 (Estudios)
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, Taller de Estudios Históricos, 2022)Este artículo constató que la limitada preocupación del Estado central por el fomento de la educación rural, en particular indígena, no solo se debió a la carencia de recursos o a la ineficiencia de la administración ... -
Letrados migrantes en tiempos de crisis. Las trayectorias de tres neogranadinos ilustrados en el Ecuador, 1857-1862 (Estudios)
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, Taller de Estudios Históricos, 2022)Este artículo indaga las trayectorias de tres jóvenes granadinos en el Ecuador, entre 1857 y 1862. Mediante el estudio de sus actividades en un tiempo agitado por las crisis políticas de medio siglo, el artículo destaca ... -
Quito, Cuenca y Guayaquil en 1840: un estudio demográfico comparativo (Estudios)
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, Taller de Estudios Históricos, 2022)Este artículo analiza y compara las características socioeconómicas de las tres ciudades principales ecuatorianas en 1840, sobre la base de la recuperación de los primeros empadronamientos realizados en dicho año. La ... -
*Procesos: revista ecuatoriana de historia. 55 (Tabla de Contenido)
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, Taller de Estudios Históricos, 2022) -
Análisis de la violencia simbólica ejercida desde el currículo oculto contra las estudiantes mujeres en un colegio público de Quito
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022)Este trabajo de investigación estudia la desigualdad de las estudiantes mujeres en las prácticas escolares a partir de las concepciones de género de las y los docentes. Mediante una aproximación al currículo oculto se ... -
Experimentación y memoria en el cine latinoamericano: el metraje encontrado en los films La película infinita, Cuatreros y Estela
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022)En la actualidad el cine de found footage o metraje encontrado, es un subgénero del cine experimental, reconocido y con una fuerte presencia alrededor del mundo. Esta práctica consiste en el empleo de imágenes de archivo ... -
Diseño de un modelo de gestión de riesgos en Expertia Corporativa S.A.
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2020)El presente trabajo de investigación analiza los riesgos de crédito, operativo y liquidez en una empresa del sector de servicios específicamente el arrendamiento vehicular a largo plazo, actividad que está en crecimiento ... -
Desempeño de la gobernanza climática ecuatoriana para el cumplimiento de las líneas estratégicas de mitigación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático en el período 2012 a 2017
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022)El presente trabajo se enfoca en la mitigación del cambio climático debido a que la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) hace un llamado a tomar acciones para no superar los 2 °C de ... -
El derecho humano a la participación de las personas adultas mayores en el ciclo de las políticas públicas a través del Consejo Consultivo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, período 2014-2021
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022)El Instituto Nacional de Estadística y Censos señala que al 2020 las personas mayores de 65 años en Ecuador representan el 7,48 %, proyectando que al 2050 esta población se triplicará al 21,8 %. El fenómeno del envejecimiento ... -
Las escuelas salesianas en Riobamba y los procesos de secularización de la educación: la Escuela de Artes y Oficios “Santo Tomás Apóstol” y la Escuela de enseñanza primaria, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022)El siguiente trabajo de investigación tiene como propósito estudiar las escuelas salesianas de Riobamba en el marco del proceso de secularización emprendido por el alfarismo, esto es, en concreto, el caso de la Escuela de ... -
El primero de mayo en Guayaquil: conmemoración y ritual obrero (1911-1920)
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022)Esta tesis estudia a la conmemoración del Primero de Mayo en Guayaquil y se pregunta cuáles fueron los significados que se le otorgaron a la fecha, cuáles fueron las condiciones de posibilidad donde se desarrolló la fiesta ... -
Caricatura política de Juan Agustín Guerrero en la segunda mitad del siglo XIX
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022)En esta tesis utilizamos las imágenes como fuentes históricas que permiten interpretar la cultura política de la segunda mitad del siglo diecinueve, específicamente del republicanismo hispanoamericano que se tradujo a un ... -
Esencia y encantamiento de la producción punitiva de muerte: introducción a la crítica de la economía política del castigo
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022)Desde los umbrales de las relaciones sociales de punición en el seno del capitalismo industrial europeo hasta nuestros días, la producción de mortalidad no ha perdido vigor. Los trabajos criminológicos ―críticos‖ de la ... -
El pase del Niño “Rey de Reyes” de la ciudad de Riobamba: las prácticas sociales en la gestión del patrimonio y las disputas de poder
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022)El pase del Niño “Rey de Reyes” de la ciudad de Riobamba genera una importante presencia cultural en el imaginario de los habitantes de este lugar, manifestación religiosa que enfatiza su pertenencia y permanencia a través ... -
Niños/as autistas verbales y la socioafectividad, en periodo de confinamiento: un estudio en el Centro Especializado de Rehabilitación Integral#3 en la ciudad de Portoviejo
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022)La investigación describe la socioafectividad en niños y niñas autistas verbales de 3 años a 12 años de edad, en periodo de confinamiento, desde marzo a mayo del 2020, en el Centro Especializado de Rehabilitación Integral ... -
La importancia y repercusión de los informes previos de los organismos de control en los procedimientos de contratación pública
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2021)Los informes previos de los organismos de control en los procedimientos de contratación pública han tenido un amplio desarrollo a lo largo de la vida republicana de nuestro país. Tal es así que, la legislación inmediata ... -
El derecho humano de los servidores públicos ecuatorianos a recibir una remuneración justa y equitativa, en el contexto de las medidas de austeridad 2016-2020
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022)El servicio público es toda actividad que realiza la administración pública para satisfacer las necesidades de las personas. Las instituciones que prestan los servicios públicos están sujetas a un régimen jurídico especial ...