dc.creatorHidalgo, Patricia
dc.creatorToledo, Eduardo
dc.creatorGarcía, Juan Carlos
dc.date2018-07-01
dc.date.accessioned2022-10-21T19:09:52Z
dc.date.available2022-10-21T19:09:52Z
dc.identifierhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/CienciaDigital/article/view/141
dc.identifier10.33262/cienciadigital.v2i3.141
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4630837
dc.descriptionLas tasas de afectación por cáncer de mama y cuello uterino en Ecuador constan dentro de las primeras causas de mortandad de mujeres. En tal sentido, diferentes estudios han marcado la relevancia de generar aportes sobre estos temas. OBJETIVO. En este artículo se presentan los avances de esta investigación que tuvo como fin identificar los conocimientos sobre cáncer de mama y cuello uterino, priorizando aspectos relacionados a sus causas y métodos de prevención en mujeres Estudiantes y Administrativas pertenecientes a una Institución de Educación Superior y a mujeres con residencia en dos sectores del norte y sur de la ciudad de Quito. MÉTODO. Se recurrió a un estudio de enfoque cuantitativo de alcance descriptivo exploratorio, mediante la ampliación de encuestas a 384 mujeres de los grupos mencionados anteriormente. RESULTADOS. Se identificó que los niveles de conocimiento sobre causas y prevención de cáncer de mama son más profundos que los de cuello uterino; además, desde la percepción de las informantes, los factores que más influyen en el riesgo de contraer este tipo de cáncer son antecedentes familiares antes que factores alimenticios o el consumo de drogas. Un dato relevante es que la mejor estrategia de comunicación, que podría fortalecer su conocimiento es el contacto directo, mediante capacitaciones y brigadas en lugares cotidianos acompañados de diferentes medios. CONCLUSIONES. Para concluir se resalta que la comunicación juega un papel relevante al momento de construir estrategias de prevención, mediante la adecuada gestión de espacios y mensajes que sean cercanos a las informantes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/plain
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherCiencia Digital Editoriales-ES
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/CienciaDigital/article/view/141/126
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/CienciaDigital/article/view/141/387
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/CienciaDigital/article/view/141/388
dc.relation10.33262/cienciadigital.v2i3.141.g126
dc.relation10.33262/cienciadigital.v2i3.141.g387
dc.relation10.33262/cienciadigital.v2i3.141.g388
dc.sourceCiencia Digital; Vol. 2 Núm. 3 (2018): TIC´s EN LA EDUCACIÓN; 116-129es-ES
dc.source2602-8085
dc.source2602-8085
dc.source10.33262/cienciadigital.v2i3
dc.subjectKnowledge, Breast Cancer, Cervical Cancer, Communicationes-ES
dc.titleConocimientos sobre cáncer de mama y cáncer de cuello uterino en mujeres de Quito: avances de investigación.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución