dc.creatorQuispe-Otacoma, Ana Lucia
dc.creatorPadilla-Martínez, Mario Patricio
dc.date2018-04-26
dc.date.accessioned2022-10-21T19:09:47Z
dc.date.available2022-10-21T19:09:47Z
dc.identifierhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/CienciaDigital/article/view/59
dc.identifier10.33262/cienciadigital.v1i2.59
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4630784
dc.descriptionEl objetivo de la investigación fue proponer la sustitución de la infraestructura tecnológica de las pequeñas y medianas empresas (PyMES) de la ciudad de Ambato, para implementar nuevos sistemas automatizados, como los ERP (Planificación de Recursos Empresariales, del inglés Enterprise Resource Planning), que faciliten la concentración de información y la toma de decisiones. Se definieron las tecnologías de la información y la comunicación, ya que estas constituyen los componentes innovadores que facilitan el trabajo del ser humano; y permiten realizar una gestión confiable, eficaz, económica, ecológica y ética. Se demostró que la adaptación de un software libre ERP, como herramienta gerencial, contribuye con la gestión empresarial de las PyMES comercialeses-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCiencia Digital Editoriales-ES
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/CienciaDigital/article/view/59/56
dc.relation10.33262/cienciadigital.v1i2.59.g56
dc.sourceCiencia Digital; Vol. 1 Núm. 2 (2017): SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO; 80-92es-ES
dc.source2602-8085
dc.source2602-8085
dc.source10.33262/cienciadigital.v1i2
dc.subjectEntrepreneurial Management, ERP, SMEs, TICs.es-ES
dc.titleLOS RECURSOS EMPRESARIALES DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMERCIALES (PyMES) DE LA CIUDAD DE AMBATOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución