dc.contributorConti, Alfredo L.
dc.creatorHerrera, Leandro Javier
dc.date2014-11-18
dc.date2014
dc.date2014-12-09T08:50:56Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43303
dc.descriptionAño a año Argentina es elegida como sede de todo tipo de reuniones, una modalidad turística vista como una actividad económica rentable que crece sostenidamente a nivel mundial y nacional. El siguiente trabajo de investigación describe la situación actual de La Plata como ciudad sede de este fenómeno, los diferentes eventos realizados durante el año 2013 y características generales del consumidor principal de este segmento. Se realiza una conceptualización y contextualización del turismo de congresos y otras reuniones en el mundo y argentina, finalizando en la ciudad de La Plata. Se determinan los elementos imprescindibles para el desarrollo de la ciudad de La Plata con respecto al turismo de congresos y reuniones y las carencias que frenan el mismo, a su vez, se establecen similitudes y diferencias de La Plata como ciudad sede respecto a casos de éxito a nivel nacional.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Económicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)
dc.subjectCiencias Económicas
dc.subjectTurismo
dc.subjectturismo de congresos y reuniones
dc.subjectLa Plata (Buenos Aires, Argentina)
dc.subjectciudad sede
dc.subjectcasos de éxito
dc.subjectsituación actual
dc.titleTurismo de congresos y reuniones en la ciudad de La Plata: Estado actual, tendencias y posibilidades de desarrollo
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución