dc.contributorCieza, Daniel Alejandro
dc.creatorArias Henao, Diana Patricia
dc.date2014-11-28
dc.date2014
dc.date2014-12-01T08:45:07Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43081
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/43081
dc.descriptionEstudio comparativo de variable cultural que analiza los fenómenos y organizaciones trasnacionales narcoviolentas en Colombia y México y la condicionalidad que refieren las pautas imperativas de las políticas estatales antinarcóticas estadounidenses desde 1990 a 2014.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.subjectnarcoviolencia
dc.subjectColombia
dc.subjectMéxico
dc.subjectnarcotráfico
dc.subjectEstados Unidos
dc.subjectpolítica
dc.subjectviolencia
dc.titleRelaciones internacionales (RRII) entre economías subterráneas o ilícitas (ESoL) narcoviolentas en Colombia y México y la incidencia de las políticas estatales de EE. UU. 1990-2014
dc.typeTesis
dc.typeTesis de doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución