dc.creator | Vallati, Emiliano | |
dc.date | 2012-10 | |
dc.date | 2014-11-26T17:12:11Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43005 | |
dc.identifier | issn:2250-5474 | |
dc.description | Para desarrollar el presente proyecto se partió de considerar al mobiliario urbano como todos los elementos que forman parte del paisaje de la ciudad y que tienen la finalidad de ser útiles para el ciudadano.
En este caso, se diseñó un sistema de bancos que interactúan entre sí y que permite incorporar más piezas según el uso, las funciones o las necesidades que se quieran satisfacer. El objetivo fue resolver el problema de sentarse. Para ello, se partió de la acción de <i>sentarse</i>, y se la pensó no como una actividad estática sino como una actividad dinámica.
<i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> | |
dc.description | Facultad de Bellas Artes | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 34-35 | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
dc.subject | Diseño Industrial | |
dc.subject | mobiliario urbano | |
dc.subject | sistema de bancos | |
dc.subject | ciudadano | |
dc.title | Mobiliario urbano: sistema de bancos | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Articulo | |