dc.creatorLeone, Lucas
dc.creatorVeizaga, Katerinne
dc.creatorConforte, José
dc.creatorZanazzi, José Luis
dc.date2014-09
dc.date2014
dc.date2014-10-22T12:19:12Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41698
dc.identifierhttp://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/SIO/11.pdf
dc.identifierissn:1850-2865
dc.descriptionEl desgranamiento es un fenómeno que reduce de modo significativo las cantidades de egresados en carreras de Ingeniería. Asumiendo que las Universidades pueden y deben adoptar estrategias y acciones para reducir este flagelo, el presente trabajo analiza dos posibles modelos para explicar el ritmo de avance en las currículas. El primer modelo supone que todos los estudiantes tienen la misma posibilidad de evolucionar positivamente en la carrera y que las cuestiones institucionales introducen un factor aleatorio que puede generar variaciones en las posibilidades de avance. El segundo asume que las cohortes ingresantes pueden dividirse en al menos dos grupos con posibilidades diferentes, conforme a la capacidad de adaptación al modelo educativo propuesto. La resolución de estos modelos se realiza por Simulación. Los resultados se contrastan contra datos reales de una carrera de Ingeniería. Se describen ambos modelos y el modo de resolverlos, además se analizan estrategias apropiadas para cada situación.
dc.descriptionSociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
dc.formatapplication/pdf
dc.format25-32
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectComputer Uses in Education
dc.subjecteducación
dc.subjectModeling techniques
dc.subjectsimulación
dc.subjectSimulation
dc.subjectprobabilidades
dc.subjectdesgranamiento
dc.titleModelos para explicar el desgranamiento en una carrera de Ingeniería
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución