Objeto de conferencia
Lenguajes específicos de dominio (DSL) para la modelación de ecosistemas naturales
Registro en:
Autor
Urciuolo, Adriana Beatriz
Gel, Matías
Iturraspe, Rodolfo Javier
Moyano, Ezequiel
Villarreal, Martín
Institución
Resumen
Las aplicaciones de Modelación y Simulación Ambiental (MSA) presentan características comunes, tales como la complejidad, el modelado multidisciplinario y el reuso de modelos en diferentes contextos.
El software del dominio no cuenta con herramientas adecuadas para facilitar integración, reuso y manejo de la complejidad en un nivel de abstracción apropiado. El modelado específico del dominio (DSM) propone elevar el nivel de abstracción, expresando las soluciones directamente en términos del dominio. Es muy conveniente para sistemas complejos y para desarrollo de modelos flexibles y reusables en dominios acotados.
En esta línea de investigación se propone el estudio y desarrollo de DSLs para familias de aplicaciones en el dominio MSA, definidas mediante un enfoque de reuso sistemático de software, con facilidades para integración de modelos multidisciplinarios.
Se presentan los estudios realizados en la primera etapa de la línea de investigación, durante la cual se analizaron los requerimientos clave del desarrollo de DSLs, evaluando la factibilidad y conveniencia de su utilización en el dominio MSA. Como caso de estudio se utilizó una familia de aplicaciones, acotando la misma a la modelación de glaciología, para la cual se desarrolló un ambiente integrado DSM conformado por un DSL y un Framework específico de dominio. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)