dc.creatorTaborda, Paulina Esther
dc.date2010
dc.date2014-10-14T13:15:43Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41275
dc.identifierhttp://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/47/22
dc.identifierissn:1852-9569
dc.descriptionEn los últimos años la función social de la universidad se manifiesta en la fuerte participación y compromiso asumido sistemáticamente por los extensionistas, como así también en las demandas provenientes de los diversos sectores sociales. Esta cuestión debe enmarcarse en una perspectiva estratégica y en su correspondiente expresión en el diseño curricular, fundamental para la formación de educación superior, como para las propias instituciones y la sociedad misma. En este sentido resulta importante crear espacios formales para la capacitación de los estudiantes extensionistas, la educación superior se encuentra con el desafío de continuar perfeccionando el diseño de las disciplinas en las diferentes carreras, y analizar cómo integrar en su contenido las prácticas extensionistas. Las prácticas extensionistas proyectadas desde el currículo, contribuyen a una formación académica responsable y comprometida, con estudiantes capaces de comprender prácticas y problemáticas del escenario actual, desde una mirada histórica y cultural.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationExtensión en Red
dc.relationno. 01
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectComunicación Social
dc.titleLa formación académica del estudiante extensionista desde el diseño curricular
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución