dc.creatorLucero, Mariel Renée
dc.date2008-11
dc.date2008
dc.date2014-10-02T18:32:05Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40854
dc.descriptionA partir de los profundos cambios globales y regionales que se sucedieron desde la década de los ’90 en materia de seguridad, surge la inquietud que plantea este trabajo comparativo en la región. El presente estudio aborda la problemática de la seguridad y defensa en América del Sur desde una arista novedosa como es la perspectiva crítica de género dentro de las Relaciones Internacionales. Esta sostiene que el paradigma androcéntrico limita la presencia femenina y la condiciona. En este sentido este trabajo analiza las políticas de género dentro de las Fuerzas Armadas y cómo estas refuerzan este paradigma de relaciones de poder represivas y exclusivas. Para ello se analizarán trabajos académicos, discursos, y políticas de género en los países sudamericanos.
dc.descriptionInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.subjectfuerzas armadas
dc.subjectdefensa y seguridad
dc.subjectSudamérica
dc.subjectteoría crítica de género de las RRII
dc.titleFuerzas armadas sudamericanas en el contexto global : La situación de las mujeres dentro del ámbito de la defensa y la seguridad
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución