dc.creatorCordero, Silvina
dc.creatorAndruchow, Marcela
dc.creatorSánchez, Daniel
dc.creatorCamelli, M. E.
dc.creatorGonzalez Seligra, Ana
dc.date2005-11
dc.date2005
dc.date2014-10-02T18:30:16Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40853
dc.identifierhttp://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/DCI%20Dise%F1os%20Curriculares%20Innovadores/cordero_otros.htm
dc.identifierissn:1669-7790
dc.descriptionEl presente trabajo dará cuenta de un aspecto específico relativo a la dimensión áulica de una propuesta curricular, vale decir, el “currículo en acción” correspondiente a la materia Historia Socio-cultural del Arte, cursada por estudiantes en el primer año de las diversas orientaciones de las Licenciaturas en Composición Coreográfica desarrolladas en el Departamento de Artes del Movimiento del IUNA. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>
dc.descriptionEje temático: Diseños curriculares innovadores
dc.descriptionFacultad de Bellas Artes
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationI Congreso Iberoamericano de Investigación Artística y Proyectual (La Plata, 2005)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.subjectBellas Artes
dc.titleLa “puesta en escena” como apropiación conceptual
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución