dc.creatorBecher, Yussef
dc.date2014-09
dc.date2014-09-26T15:08:11Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40526
dc.identifierhttp://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2194/1964
dc.identifierissn:1669-6581
dc.descriptionEl tiempo y el espacio en la vida cotidiana tienen especial relevancia por la importancia del estudio de este microespacio en su contexto. En la actualidad, ambas dimensiones no se encuentran ancladas a un momento o lugar específico en gran parte debido a la influencia de la Sociedad de la Información (SI) y sus componentes: la virtualidad, la globalización, la diversidad cultural y las TIC. Los vínculos interpersonales de tipo afectivo en los escenarios actuales suelen, en muchos casos, estar mediados por la virtualidad. En estos supuestos ¿qué rol ocupan el tiempo y el espacio? Parece posible afirmar que los tiempos y los espacios en el marco de la SI son fluctuantes, ahora bien cuando se trata de vínculos entre personas ¿se puede prescindir de la necesidad de compartir un lugar y un momento común?.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.format32-39
dc.languagees
dc.relationQuestión
dc.relationvol. 1, no. 43
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectComunicación Social
dc.titleEl tiempo y el espacio en la cotidianidad ¿cómo inciden en los vínculos interpersonales?
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución