dc.creatorDiaz, Fernanda Daniela
dc.date2013-12
dc.date2014-09-18T12:57:51Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40076
dc.identifierhttp://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/42/art_diaz.pdf
dc.identifierissn:2250-6683
dc.descriptionEn el presente informe analizaremos cuáles fueron los aportes de este año en el debate acerca de las políticas de drogas que se desarrollaron en Latinoamérica y sus implicancias en el sistema internacional. Para los efectos de este informe, consideramos al “Problema de las Drogas” al conjunto de actividades asociadas a la producción, comercialización y consumo de sustancias declaradas prohibidas por las convenciones internacionales, relativas al tema de las drogas o estupefacientes, tal como lo define la Organización de Estados Americanos (OEA, 2013).
dc.descriptionInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.subjectAmérica del Sur
dc.subjectDrogas Ilícitas
dc.subjectUruguay
dc.titleEl debate del problema de las drogas en 2013 y la legalización del cannabis en Uruguay
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución