dc.creatorBlinder, Daniel
dc.date2008-11-26
dc.date2008-11
dc.date2014-09-16T16:21:20Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39981
dc.descriptionEl presente trabajo se propone comparar las dos visiones que existen sobre los atentados de 1992 y 1994. Existen dos visiones principales respecto a las responsabilidades domésticas e internacionales de ambos atentados, 1) la versión que implica al partido libanés Hezbollah junto con la República Islámica de Irán, y por otro lado, 2) la pista que involucra a la República Árabe de Siria. Cada una de ellas está sostenida y defendida por diferentes sectores. No hay homogeneidad en relación a las posturas con respecto a los atentados, pero si hay una visión hegemónica que es la que señala al Hezbollah y a Irán como responsables internacionales.
dc.descriptionInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.subjectatentados en la Argentina
dc.subjectAtentado Terrorista
dc.subjectTerrorismo
dc.subjectMedio Oriente
dc.subjectIrán
dc.subjectSiria
dc.subjectIsrael
dc.titleIrán, Siria e Israel y sus huellas en la Argentina: los atentados de la década de 1990
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución