dc.creator | Basso, María Florencia | |
dc.date | 2014-04 | |
dc.date | 2014-09-16T12:51:13Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39952 | |
dc.identifier | http://www.fba.unlp.edu.ar/boa/14/PDF/20-Resena%20Basso.pdf | |
dc.identifier | issn:2314-2502 | |
dc.description | Este manual de recursos cartográficos críticos, realizado por los Iconoclasistas, es impulsor de una práctica activa, experimental y transformadora.
El maestro, el profesor o el coordinador puede disponer de él como una caja de herramientas libres que lo ayudará a planificar un taller de mapeo colectivo; es decir, un taller en el que los participantes construyen, en forma colaborativa, su propio mapa con sus propias referencias y temas para transformar, para tachar, para corregir y para ignorar el mapa oficial.
<i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> | |
dc.description | Facultad de Bellas Artes | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.relation | Boletín de Arte | |
dc.relation | año 14, no. 14 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
dc.subject | Bellas Artes | |
dc.title | Mapeo colectivo: construcción crítica del entorno : Iconoclasistas (2013). <i>Manual de mapeo colectivo. Recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa.</i> Buenos Aires: Tinta limón | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Revision | |