dc.creatorLasa, Cecilia E.
dc.date2011-08
dc.date2011
dc.date2014-09-05T20:48:28Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39672
dc.identifierhttp://xjornadaslc.fahce.unlp.edu.ar/actas/Cecilia_E._Lasa.pdf/view
dc.descriptionEl concepto de frontera se ha extendido por sobre su naturaleza inicialmente geográfica. Una de las formas en que se lo entiende es como entidad discursiva donde convergen y entran en conflicto diversos discursos, lo que produce incesantes configuraciones y reconfiguraciones de significados que afectan lo que la realidad es –o se dice que es–, la forma en que ella se conoce y la construcción de subjetividades. Así lo ilustra <i>So Far from God</i>, novela de Ana Castillo que se desarrolla en el pueblo fronterizo de Tome, en New Mexico, y narra la vida de Sofi y sus cuatro hijas Esperanza, Fe, Caridad y La Loca. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationX Jornadas Nacionales de Literatura Comparada (La Plata, 2011)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectHumanidades
dc.subjectLetras
dc.titleFronteras en <i>So far from God</i> : Una aproximación a la frontera
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución