Objeto de conferencia
Patrones expresivos en la ejecución de la música contemporánea
Autor
Anta, Juan Fernando
Institución
Resumen
Uno de los patrones expresivos de la ejecución experta más ampliamente reportados es el uso del rubato y, más específicamente, de una desaceleración en el tempo o rallentando hacia el final de los grupos musicales, como modo de comunicar al oyente el cierre de las unidades formales (v.g. Seashore 1938; Shaffer y Todd 1987; Repp 1992, 1992; Palmer 1996; Shifres 2001). En este sentido, se ha propuesto que la estructura de agrupamiento de una obra musical restringe los momentos y los modos en los que pueden utilizarse rallentandi en la ejecución (Repp 1992, 1992). Los rallentandi habrían de utilizarse –salvo indicación contraria- hacia los finales de los grupos musicales y de modo tanto más marcado cuanto mayor sea la profundidad del límite entre los grupos (Todd 1992). Dicho de otra manera, se propone que, a efectos de expresarle o comunicarle al oyente la organización formal de una obra, la realización del intérprete se ve restringida por la necesidad de aplicar un ritardando (o rallentando) en los finales de los agrupamientos, el cual deberá ser tanto mayor cuanto mayor sea el grupo que finaliza. La lógica tras esta restricción es que al escuchar la presencia de un rallentado en curso el oyente genera expectativas de cierre, pudiendo anticipar que un grupo musical está por culminar, lo cual le facilitaría la comprensión de la estructura formal de la obra.
<i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> Mesa: Enfoques en perspectiva: prácticas y lenguajes artísticos II Facultad de Bellas Artes