dc.creator | Zubillaga, Belén | |
dc.date | 2014 | |
dc.date | 2014-09-01T14:14:48Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39341 | |
dc.identifier | issn:2362-5732 | |
dc.description | En términos legales el fi licidio lo ubicamos como un homicidio, es decir el crimen de quitarle la vida a otro, en este caso el de un hijo. El de reciente repercusión mediática de la madre que ahogó a su hijo para castigar al ex marido, es el que puso este tema sobre el tapete. No sabemos demasiado del lugar de ese hijo para esa madre, digo porque haré mención a una referencia de Lacan que no necesariamente alude a dicho caso, pero este caso nos permite desnaturalizar algunas cuestiones como las del instinto materno y el supuesto amor que toda madre tiene por un hijo. Esto de ninguna manera es así.
<i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> | |
dc.description | Dossier: Lo masculino y lo femenino en el nuevo orden simbólico, diálogos y tensiones entre el psicoanálisis y las teorías de género | |
dc.description | Sección: Tiempos femeninos. | |
dc.description | Cátedra Libre Jacques Lacan | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 165-172 | |
dc.language | es | |
dc.relation | Conclusiones Analíticas | |
dc.relation | año 1, no. 1 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
dc.subject | Psicología | |
dc.title | Filicidio | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Articulo | |