Objeto de conferencia
Las vinculaciones nacionales/internacionales del conflicto centroamericano en los ochenta : Vinculaciones específicas con el sistema político argentino
Registro en:
Autor
Morel, Teresita
Institución
Resumen
La intención de la ponencia es mostrar las conclusiones sobre un trabajo de seguimiento de la política argentina frente al conflicto en Centroamérica en el período 1983/1987. Los resultados se enfocan desde una perspectiva sistémica (tercer nivel).
Se da relevancia dentro de este enfoque a la vinculación de cuestiones que pudo o no existir entre el área económica, concretamente las negociaciones por el pago de la deuda externa devenida impagable en esos años y el área de política exterior frente al conflicto centroamericano. Se plantean entonces temas como el de si hubo “contaminación de ventanillas”, en qué área se jugó la política de “palos y zanahorias” y hasta dónde pudo llegar el objetivo de lograr una política autonómica de “disensos metodologicos” .
Desde la perspectiva sistémica se intenta una aproximación al modelo de vinculaciones nacionales/internacionales que ofrece James Rosenau. Teniendo entonces en consideración vinculaciones que se inician (output) en el contexto interno y repercuten (input) en el sistema político interno y viceversa, se intenta esbozar las vinculaciones contextuales que incidieron tanto en el orígen y el proceso del conflicto centroamericano como las que incidieron en llegar a una solución, indagando cuales contextos (contiguo, regional, de guerra fría, de recursos, etc.) fueron más relevantes y tuvieron más incidencia en la dimensión internacional que adquirió. El modelo de vinculaciones también se trabaja intentando señalar aquella originadas desde el sistema político y desde el contexto interno argentino hacia el contexto regional de crisis en Centroamérica y viceversa. Aula Magna: Reunión de la Asociación Argentina de Historia de las Relaciones Internacionales (AAHRI). "La Historia de las Relaciones Internacionales y el Cono Sur". Instituto de Relaciones Internacionales