dc.contributorOrejuela Luna, Víctor Hugo
dc.creatorTaco Chalá, Víctor Gonzalo
dc.date.accessioned2018-11-09T21:52:35Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:40:55Z
dc.date.available2018-11-09T21:52:35Z
dc.date.available2022-10-20T18:40:55Z
dc.date.created2018-11-09T21:52:35Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16364
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4582383
dc.description.abstractEl presente proyecto trata del estudio de cinco subestaciones de Distribución situadas en el centro norte de Quito y pertenecientes a la Empresa Eléctrica Quito para identificar, analizar y evaluar las pérdidas técnicas en los alimentadores primarios y tomando en cuenta la capacidad de cada subestación y el equilibrio de carga de los alimentadores primarios, plantear y proponer acciones correctivas para la disminución de esas pérdidas; y sobre esa base establecer los beneficios económicos que resultaren de acciones.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectINGENIERÍA ELÉCTRICA
dc.subjectANÁLISIS DE REDES ELÉCTRICAS
dc.subjectDISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
dc.subjectSUBESTACIONES ELÉCTRICAS
dc.subjectEMPRESAS ELÉCTRICAS - TARIFAS
dc.subjectEMPRESA ELÉCTRICA QUITO S.A.
dc.titleAnálisis en los primarios de distribución de las subestaciones No. 02, No. 10, No. 32 y No. 53 pertenecientes a la Empresa Eléctrica Quito S.A. para reducir pérdidas
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución