dc.creatorMalbernat, Lucía Rosario
dc.date2014-06
dc.date2014-06
dc.date2014-08-11T13:25:58Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38502
dc.identifierisbn:978-987-24611-1-9
dc.descriptionSe presenta en este trabajo una Propuesta de Capacitación Docente desarrollada en el marco de estudios sobre el impacto de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje, realizados en Universidad CAECE, de manera coordinada con el Proyecto de Virtualización de la educación de la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, aprobado por OCA Nº 2925/12. El objetivo de la propuesta de capacitación es inducir cambios en las prácticas docentes utilizando TIC para incorporar actividades online en educación superior bajo el supuesto de que la implantación progresiva de actividades virtuales es un proceso de innovación educativa que puede convertirse en un aporte para mejorar la calidad de la enseñanza. Se tuvo en consideración, para el diseño del Programa, la información recabada en encuestas sobre preparación e interés de los docentes en el uso de TIC, aplicadas en ambas instituciones, y la definición de competencias tecnológicas requeridas para la incorporación de actividades virtuales en educación superior. Se comparte en este paper la fundamentación de la propuesta basada en la información recopilada.
dc.descriptionEje: Tecnología en Educación
dc.descriptionRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
dc.formatapplication/pdf
dc.format174-183
dc.languagees
dc.relationIX Congreso sobre Tecnología en Educación & Educación en Tecnología (La Rioja, 2014)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectEducación
dc.titleCapacitación docente: propuesta para incorporar TIC en educación superior
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución