dc.creatorHuerta Berríos, Francisco Enrique
dc.date.accessioned2015-12-18T20:13:55Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:36:43Z
dc.date.available2015-12-18T20:13:55Z
dc.date.available2022-10-20T18:36:43Z
dc.date.created2015-12-18T20:13:55Z
dc.date.issued2013-05
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11081
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4581021
dc.description.abstractEl presente estudio examina la relación entre el flujo de IED y los principales factores que explican su localización en el Perú, bajo el enfoque analítico del paradigma OLI. Investiga el problema de los efectos que tienen las variaciones del tamaño de mercado, costo laboral, las inversiones públicas en infraestructura y la incertidumbre económica interna en la localización del flujo de entrada de la IED en el Perú. En la contratación de la hipótesis se aplicó el diseño no experimental, correlacional-causal, probabilístico y por series cronológicas. Con tal propósito se estimó un modelo econométrico de localización de la IED agregada, sin privatización, usando los datos macroeconómicos muestrales del período 1980-2008, provenientes del BCRP, INEI, UNCTAD, FMI y MTPS. Resultó que el modelo doble-logarítmico (log-log) es relevante para descifrar el comportamiento de la localización de la IED en el Perú y tener estimadores con una significatividad menor al 5% de error y estar exento de problemas de colinealidad, autocorrelación, correlación parcial, heterocedasticidad, así como gozar los parámetros de suficiente estabilidad.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectECONOMÍA
dc.subjectINVERSIÓN
dc.subjectMERCADO
dc.subjectINFRAESTRUCTURA
dc.subjectCOSTO LABORAL
dc.subjectPERÚ
dc.titleEfecto del tamaño de mercado, costo laboral, inversión pública en infraestructura e incertidumbre económica en la localización de la inversión
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución