dc.contributorTorres Cordero, Catya Ximena
dc.creatorSierra Ayala, Nancy Rocío
dc.date.accessioned2018-11-24T00:14:18Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:35:52Z
dc.date.available2018-11-24T00:14:18Z
dc.date.available2022-10-20T18:35:52Z
dc.date.created2018-11-24T00:14:18Z
dc.date.issued2018-11
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16459
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4580729
dc.description.abstractLa presente sistematización surge de la experiencia del proyecto de fortalecimiento de los talleres de intervención socioeducativos; en los que se trabajó sobre temas de estilos de crianza positiva y buen trato a niños, niñas y adolescentes, el mismo que se llevó a cabo con padres y madres de familia voluntarios del Centro de Equidad y Justicia sector Tumbaco durante los meses de Marzo a Julio del 2018, con el objetivo de ofrecer a las familias, a través de herramientas sencillas con respecto a la educación y crianza de los hijos, para promover de esta forma la disminución de los casos de maltrato infantil. Esta relectura emerge ante la necesidad de analizar la experiencia ejecutada con las familias del sector de Tumbaco, en torno a la estructura y dinámica de las mismas, articulada a la prevención de maltrato infantil y promoción del buen trato a los niños, niñas y adolescentes. La base teórica que sostendrá el análisis de la reestructuración familiar retoma los planteamientos desde los autores Salvador Minuchin (2004) con su libro “Familia y Terapia Familiar”. Patricia Minuchin, Jorge Colapinto y Salvador Minuchin (2009) con su libro “Pobreza, institución, familia” considerando las variables de: roles, funciones, limites, jerarquías, alianzas, coaliciones, triangulaciones, ciclo vital familiar y la transformación dentro de la interacción de los distintos actores (pasante, institución y familias) llegando a la conclusión con esta experiencia que se puede percibir una reestructuración familiar, que favorece la redefinición de las relaciones en el sistema y promoviendo el buen trato.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectPSICOLOGÍA
dc.subjectRELACIONES FAMILIARES
dc.subjectCRIANZA DE NIÑOS
dc.subjectPSICOANÁLISIS
dc.titleSistematización del proceso y fortalecimiento de los talleres socio educativos dirigidos a padres voluntarios del Centro de Equidad y Justicia Tumbaco, mediante la intervención psicoeducativa para mejorar los estilos de crianza y disminuir los casos de maltrato infantil; en el periodo de marzo a julio del 2018.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución