dc.contributorJuiña Quilachamín, Luis Christian
dc.creatorGranja Iza, Alexandra Nataly
dc.creatorRivas Ortiz, Kevin Mario
dc.date.accessioned2018-01-05T19:50:00Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:33:38Z
dc.date.available2018-01-05T19:50:00Z
dc.date.available2022-10-20T18:33:38Z
dc.date.created2018-01-05T19:50:00Z
dc.date.issued2018-01
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/14972
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4579944
dc.description.abstractEl presente trabajo contiene las características mecánicas, físicas, químicas y los tratamientos térmicos, para conocer el grado de composición de los materiales que le permiten alcanzar altas durezas al acero AISI P20; por tanto se expone los diferentes materiales utilizados en fresado plano para elevadas durezas, con enfoque al software CAD/CAM, conjuntamente a esto se establece los métodos Taguchi y el análisis Anova empleados en el experimento. Posteriormente se establece los factores, la maquinaria de trabajo y los instrumentos de medición, para la ejecución del tratamiento térmico de temple y revenido; luego se define el material específico de la herramienta, los datos técnicos y el fluido de corte que se aplica para determinar los niveles de cada factor y obtener la matriz ortogonal de 27 estrategias de mecanizado. A continuación, se presenta el diseño experimental en el software CAD/CAM, la definición del programa Inventor HSM y la programación de las estrategias; posterior al mecanizado, se efectúa la medición de la dureza antes y después para conocer el resultado de variación que es del +2,07%. Luego se procede a medir la rugosidad de las caras, obteniendo como resultado los gráficos en 2D y 3D que ayudan a establecer una ecuación de regresión estadística para predecir la rugosidad; finalmente con el método Anova se determina el factor velocidad de corte con mayor influencia en el acabado superficial del 66,19% y evaluando los resultados con la prueba de hipótesis nula y alternativa se obtiene una estrategia mejorada de velocidad de corte = 25 m/min, avance = 101,461 m/min, trayectoria = ZIG-ZAG y profundidad radial = 1,29 mm, que permite tener una rugosidad óptima de 0,11 μm, que es verificada dentro del rango de tolerancia calculado.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectFRESADO (METALISTERÍA)
dc.subjectTEMPLADO DE ACERO
dc.subjectRESISTENCIA DE MATERIALES
dc.subjectTRATAMIENTO TÉRMICO DE LOS METALES
dc.titleDeterminar parámteros óptimos en fresado plano para un acero AISI P20 con tratamiento térmico temple-revenido con un rango de dureza 60-64 HRC
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución