dc.contributorAguilar Gordón, Floralba del Rocío
dc.creatorCárdenas Marín, William Orlando
dc.date.accessioned2012-02-16T00:36:59Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:33:06Z
dc.date.available2012-02-16T00:36:59Z
dc.date.available2022-10-20T18:33:06Z
dc.date.created2012-02-16T00:36:59Z
dc.date.issued2012-02-16
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/1344
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4579754
dc.description.abstractEn el Capítulo I, se tratarán cuestiones generales sobre la lógica formal, el lenguaje y el pensamiento. Se hará un recorrido por la historia de la lógica como ciencia y la definición de lógica formal. Además, se relacionarán lenguaje y lógica formal para analizar qué función ejercen en conjunto en el desarrollo del pensamiento. Por último, se postularán diferentes herramientas de la Lógica Formal consideradas útiles para la educación de los niños de 12 años. En el Capítulo II, se planteará la viabilidad del empleo de los conceptos lógico s formales con niños de 12 años. Se analizará la fundamentación pedagógica y el desarrollo psicológico en los niños de 12 años, luego se relacionarán los planteamientos psicológicos con la fundamentación pedagógica para validar la utilización de herramientas lógicas formales en la clase. Además, se tratará la pertinencia de una educación que desarrolle el pensamiento con conceptos lógicos formales y cómo actúan estos conceptos sobre el pensamiento de los niños. Finalmente se realizará un análisis de la situación educativa del país con respecto al desarrollo del pensamient o en los niños de12 años. En el Capítulo III, se planteará la propuesta para mejorar las capacidades en el pensamiento de los niños de 12 años. Se establecerá la pertinencia de la acción de la lógica formal para el desarrollo del pensamiento de los niños de 12 años. Además, se plantearán diversos métodos para trabajar en clase que mejoren el análisis y crítica de los estudiantes. Se presentarán diversas técnicas y estrategias para potenciar el pensamiento de los niños.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFILOSOFÍA
dc.subjectLÓGICA
dc.subjectPEDAGOGÍA
dc.titleContribuciones de la lógica formal para el desarrollo del pensamiento en los niños de 12 años de edad de la Unidad Educativa San Patricio
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución