dc.contributorMosquera Tayupanta, Tatiana de los Ángeles
dc.creatorVeloz Vera, Teresa Melania
dc.date.accessioned2014-09-12T15:58:39Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:32:37Z
dc.date.available2014-09-12T15:58:39Z
dc.date.available2022-10-20T18:32:37Z
dc.date.created2014-09-12T15:58:39Z
dc.date.issued2011-02
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/6923
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4579570
dc.description.abstractLa caries, así como las infecciones de garganta, son algunas de las enfermedades más comunes en el mundo. Los microorganismos presentes en la placa dental o placa bacteriana están íntimamente relacionados a estas patologías, siendo Streptococcus mutans y Streptococcus pyogenes los agentes etiológicos que causan la caries y las infecciones de garganta respectivamente; por lo cual, el control de estos microorganismos es de mucha importancia para evitar la enfermedad y en la actualidad se lo realiza mediante el uso de productos tópicos o locales (enjuagues bucales y colutorios) que contienen sustancias antimicrobianas para eliminar la flora bacteriana de la placa dental. En los últimos años, el uso de las plantas como fuente de principios activos antimicrobianos es de gran interés para los investigadores puesto que las ventajas son diversas: fácil acceso, bajo costo y sobretodo, pocos efectos colaterales indeseables.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectBIOTECNOLOGÍA
dc.subjectCLAVO DE OLOR
dc.subjectPIMIENTA
dc.titleEficacia in-vitro de un colutorio elaborado con aceite esencial de ishpingo (Ocotea quixos) y clavo de olor (Syzygium aromaticum).
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución