dc.creatorConstante Segura, Joffre
dc.creatorPalacios Chacón, Enrique
dc.date.accessioned2014-07-24T17:32:51Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:31:40Z
dc.date.available2014-07-24T17:32:51Z
dc.date.available2022-10-20T18:31:40Z
dc.date.created2014-07-24T17:32:51Z
dc.date.issued2014-04
dc.identifier9789978101674
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/6791
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4579235
dc.description.abstractEl Ecuador y el mundo en general, se encuentran en una intensa búsqueda de energías renovables como fuentes primarias para la generación de energía eléctrica. Una de ellas es la energía solar que podría ayudar a satisfacer las necesidades energéticas de la sociedad, quizá en un futuro no muy lejano. La utilización de esta tecnología ha venido creciendo a pasos acelerados desde pequeños sistemas para alimentación de pequeños artefactos electrónicos, hasta grandes plantas generadoras de energía eléctrica. El Ecuador no se queda atrás y ha incentivado su explotación por medio de la entidad competente, CONELEC. Esta obra presenta un análisis y estudio de la energía solar que incide en el Distrito Metropolitano de Quito con fines de generación eléctrica, ya que como en cualquier otro tipo de central generadora, el estudio de la fuente primaria es el punto principal para determinar la viabilidad de cualquier proyecto.
dc.languagees
dc.publisherAbya-Yala/UPS
dc.subjectQUITO
dc.subjectRECURSO SOLAR
dc.subjectGENERACIÓN ELÉCTRICA
dc.subjectCENACE
dc.titleEl recurso solar para generación de energía
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución