dc.creatorCamocardi, Pablo A.
dc.creatorToccaceli, Graciela Mabel
dc.creatorBattaiotto, Pedro Eduardo
dc.creatorCendoya, Marcelo Gustavo
dc.date2013-05
dc.date2013
dc.date2014-07-15T20:55:27Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38001
dc.descriptionLa Generación Distribuida Renovable (GDR), como producción de energía eléctrica en proximidades de la carga, resulta particularmente beneficiosa cuando la red de distribución es “débil” frente a demandas puntuales, como sucede en los sistemas de producción de hidrógeno conectados a redes de electrificación rural. En este ámbito, el recurso eólico puede ser adecuado para este tipo de generación. En el trabajo se propone la topología y la estrategia de operación y control para una estación de producción de hidrógeno, “asistida” por una red débil de CA y “alimentada” por un aerogenerador de velocidad variable, basado en una máquina de inducción trifásica de doble estator. La conversión eólica es optimizada mediante un adecuado control del generador; la corriente del electrolizador es regulada para el máximo aprovechamiento de la potencia generada; las fluctuaciones rápidas de potencia, por turbulencias, son compensadas mediante un sistema controlado de almacenamiento de energía con volante de inercia. Se presenta la configuración del sistema, su modo de operación y control, y la validación por simulación.
dc.descriptionFacultad de Ingeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.format426-431
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectIngeniería
dc.subjectgeneración distribuida renovable
dc.subjectgeneración eólica
dc.subjectBDFIG
dc.subjectflywheel
dc.subjectelectrolizador
dc.titleProducción de H<SUB>2</SUB> basada en GDR y asistida por red débil : Topología, operación y control del sistema
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución