dc.contributorMontenegro Guevara, Laura Elizabeth
dc.creatorErazo Segovia, Evelyn Consuelo
dc.date.accessioned2013-02-21T22:26:28Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:29:24Z
dc.date.available2013-02-21T22:26:28Z
dc.date.available2022-10-20T18:29:24Z
dc.date.created2013-02-21T22:26:28Z
dc.date.issued2012-03
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3515
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4578417
dc.description.abstractLa investigación realizada detalla el avance de la Terapia Asistida con Animales y como a través del tiempo su evolución ha permitido un mejor desarrollo de la misma, un tratamiento de la información más estructurada y por ende un mejor abordaje terapéutico. Se establece que este abordaje terapéutico influencia en procesos de intervención en niños preescolares con comportamientos agresivos, los mismos que están atravesando la etapa en la que desarrollan habilidades sociales y precisamente en donde surgen los primeros conflictos con sus semejantes en su entorno educativo. Además se cuestiona que si bien es cierto que la responsabilidad de fortalecer en los/as niños/as las habilidades sociales recae sobre los padres, también los centros educativos deben ser los llevados a detectar ciertos comportamientos que pueden convertirse a futuro en duras conductas a cambiar.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEDUCACIÓN PREESCOLAR
dc.subjectTERAPIA ASISTIDA
dc.subjectPERROS DE TERAPIA
dc.subjectDESARROLLO INFANTIL
dc.titleTerapia Asistida con canes en niños de preescolar para disminuir los niveles de agresividad en el Centro Infantil "Nuevo Día" de la ciudad de Quito.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución