dc.creatorIssouribehere, Pedro
dc.creatorBarbero, Juan Carlos
dc.creatorBarbera, Gustavo Ariel
dc.creatorIssouribehere, Fernando
dc.creatorMayer, Hugo Gastón
dc.date2013-05
dc.date2013
dc.date2014-07-15T18:47:30Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37978
dc.descriptionLa experiencia en mediciones de Calidad de Servicio con equipos del mercado muestra que diferentes fabricantes han implementado la medición de los desbalances utilizando algoritmos de cálculo basados en distintas definiciones, lo cual dificulta la interpretación de los resultados, aún para quien esté advertido de las diferencias que pueden esperarse. En este trabajo se presenta un estudio comparativo de los resultados obtenidos con las distintas definiciones y criterios para determinar el factor de desbalance, basado en registros temporales de tensiones y corrientes trifásicas correspondientes a condiciones normales de operación en distintas plantas industriales. Este estudio reveló que el desempeño de instrumentos de medición de calidad de suministro y de protecciones que miden el factor de desbalance mediante alguno de estos algoritmos podría resultar objetable en condiciones similares, que pueden ser frecuentes en plantas industriales.
dc.descriptionFacultad de Ingeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.format363-369
dc.languagees
dc.relationII Jornadas de Investigación y Transferencia de la Facultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectIngeniería
dc.titleDesbalances en sistemas de distribución : Evaluación experimental de los métodos existentes para su determinación
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución