dc.contributor | Vaca Terán, Guillermo Eliecer | |
dc.creator | Collaguazo Perugachi, Marcela Belén | |
dc.date.accessioned | 2013-04-11T21:33:36Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-20T18:24:16Z | |
dc.date.available | 2013-04-11T21:33:36Z | |
dc.date.available | 2022-10-20T18:24:16Z | |
dc.date.created | 2013-04-11T21:33:36Z | |
dc.date.issued | 2013-01 | |
dc.identifier | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/4115 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4576544 | |
dc.description.abstract | En primer término, este trabajo expone someramente los acontecimientos previos al ingreso del país sudamericano a la organización internacional llevado a cabo en 1973, el panorama político y económico doméstico como factores influyentes, así como su participación en torno a producción e ingresos petroleros respecto del resto de productores mundiales de petróleo.
Luego se destaca algunos detalles del proceso de ingreso a la OPEP, las condiciones y las motivaciones que en dicho momento generaron los tomadores de decisiones ecuatorianos –en este caso, desde el Jefe de la Junta Militar hasta los ministros del ramo-, así como las características relevantes de este primer período de membrecía de Ecuador en el organismo, el cual se extendió hasta 1992. A partir de este punto también se exponen las razones para la suspensión de dicha membrecía. | |
dc.publisher | Quito:2013 | |
dc.subject | EXPORTACIÓN | |
dc.subject | PETRÓLEO | |
dc.subject | ECONOMÍA | |
dc.title | Análisis de la participación del Ecuador en la organización de países exportadores de petróleo OPEP y sus incidencia en el crecimiento económico nacional periodo 2005-2010. | |