dc.creator | Universidad Nacional de La Plata | |
dc.date | 2014-07-10T15:00:13Z | |
dc.date | 2009 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-08T22:50:23Z | |
dc.date.available | 2017-03-08T22:50:23Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10915/37749 | |
dc.identifier | http://www.unlp.edu.ar/uploads/docs/indicadores_anuario09.pdf | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37749 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/457653 | |
dc.description | La democratización en el acceso a la información cumple un rol central en acrecentar la responsabilidad social de la educación superior y su contribución a la erradicación de la pobreza, al desarrollo sustentable y al progreso en el alcance de las metas de desarrollo concensuadas en el ámbito internacional. Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), por ejemplo, presentan nuevas oportunidades para acceder y difundir los resultados de la investigación científica, las innovaciones en enseñanza y aprendizaje, los nuevos abordajes en el servicio a la comunidad y para ampliar, tanto el acceso a una educación superior pertinente y de calidad, como la permanencia basada en una participación exitosa que concluya con la culminación de los estudios.
<i>(del prólogo del Dr. Fernando Tauber)</i> | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | estadística de educación | |
dc.subject | estadística económica | |
dc.subject | estadística | |
dc.title | Anuario estadístico 2009 | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Reporte | |