dc.creatorPiffano, Horacio Luis Pablo
dc.date2013-12
dc.date2014-07-02T17:29:28Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37422
dc.identifierhttp://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/trabdoce/docen15.pdf
dc.descriptionEl objetivo de esta nota es poner en claro algunos conceptos que usualmente son descuidados, o confundidos en el ámbito de la actividad profesional y muchas veces también en la actividad académica. Se trata de distinguir la diferencia de enfoques con que se abordan los estudios de las finanzas públicas en la órbita de la teoría económica, de la manera en que temas similares son tratados por la contabilidad pública y en el ámbito jurídico o del derecho, en particular los referidos a la política fiscal -tributaria y del gasto público- a través de la cual el Estado provee los bienes públicos. Finalmente, es una nota que intenta ser útil no solamente para lectores del ámbito económico sino asimismo contable y del derecho.
dc.descriptionDepartamento de Economía
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectCiencias Económicas
dc.subjectJEL: H; K
dc.subjectcontabilidad pública
dc.subjectderecho tributario y financiero
dc.subjectequivalencias de políticas públicas
dc.subjectregistros contables y legislación fiscal
dc.subjectincidencia real de la política fiscal
dc.subjectfinanzas públicas
dc.titleLas finanzas públicas, la contabilidad pública y el derecho tributario y financiero : Cátedra de Finanzas Públicas
dc.typeArticulo
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución