dc.contributorAndrade, Diego
dc.creatorFreire Mena, María José
dc.creatorMontaño Espinoza Sandra Karina
dc.date.accessioned2016-02-17T14:28:13Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:17:50Z
dc.date.available2016-02-17T14:28:13Z
dc.date.available2022-10-20T18:17:50Z
dc.date.created2016-02-17T14:28:13Z
dc.date.issued2007-04
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11563
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4574010
dc.description.abstractEl Ecuador es un país productor de café de gran calidad, lo que ha permitido que pueda situar su producción a nivel mundial, como uno de los cafés más reconocidos y apetecidos por los consumidores. A nivel nacional, existen una alta aceptación y acogida por parte de la población hacia el producto, debido a la cultura de consumo de café que se encuentra arraigada dentro de los habitantes, desde hace varias décadas. A pesar de los mecanismos anteriores, el Ecuador no cuenta con una cultura desarrollada de consumo del café de gran calidad, ya que la mayor parte de la gente consume cafés instantáneos, solubles y de otro tipo; que no presentan atributos de calidad que pueden ser apreciados por quienes gustan de disfrutar el sabor de un buen café
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
dc.subjectCAFÉ GOURMET
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN
dc.titleEstudio de factiblidad para la comercialización de café Gourmet en la ciudad de Quito.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución