dc.contributorTafur Recalde, Valdano Leopoldo
dc.creatorGallardo Montenegro, Sandra Nataly
dc.date.accessioned2012-05-07T17:47:06Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:17:49Z
dc.date.available2012-05-07T17:47:06Z
dc.date.available2022-10-20T18:17:49Z
dc.date.created2012-05-07T17:47:06Z
dc.date.issued2011-06
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/1821
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4574002
dc.description.abstractEn esta investigación se ha seleccionado plantas curativas tomadas de la tesis realizada por León Helen (2008), estas son: Chímbalo (Solanum caripense), Sauco (Cestrum peruvianum), Tipo blanco (Minthostachys mollis) y Matico (Aristeguietia glutinosa) con el fin de multiplicarlas para usarlas como medicina alternativa o complementaria para el tratamiento de las infecciones respiratorias; estas plantas se recolectaron del Bosque de Buga bajo ubicada en Paquiestancia. El objetivo de esta tesis fue realizar la multiplicación utilizando dos tipos de esquejes leñoso y semileñoso y plantarlos en tres sustratos que fueron conformados por arena, pomina y tierra negra combinados en porcentajes diferentes, mediante un diseño experimental Factorial 3X2 individual dispuesto en un DBCA con 3 repeticiones, con un tiempo de evaluación de 12 semanas.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAGROPECUARIA
dc.subjectPLANTAS MEDICINALES
dc.subjectPLANTAS - CONSERVACIÓN DE ESPECÍMENES
dc.subjectREPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS
dc.subjectCRECIMIENTO (PLANTAS) - SUSTANCIAS ESTIMULADORAS
dc.titleEvaluación de tres tipos de sustratos en la multiplicación de plantas endémicas con fines medicinales y el procesamiento en sobres para infusión, obtenidas del sector de Buga Bajo comunidad de Paquiestancia en la Parroquia Ayora :Cayambe-Ecuador-2010
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución