dc.contributorTorres Merino, Hugo Florencio
dc.creatorPalacios Carvajal, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2017-06-27T20:35:18Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:14:58Z
dc.date.available2017-06-27T20:35:18Z
dc.date.available2022-10-20T18:14:58Z
dc.date.created2017-06-27T20:35:18Z
dc.date.issued2017-06
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/14296
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4572815
dc.description.abstractEl presente proyecto técnico de titulación para la obtención del título de pregrado de Ingeniería Civil tiene importancia en la parte de investigación del actual método de diseño de pavimentos flexibles “Guía de diseño de pavimentos empírico – mecanicista AASHTO 2008” y que aún no se lo considera en los manuales de diseño de las instituciones públicas y privadas. Comparando con la antigua Guía de diseño de pavimentos AASHTO 93 desde el punto de vista de esfuerzos, deformaciones en el desempeño estructural que comprende cada capa en la estructura del pavimento y sobre todo desde el punto de vista económico. Tomando en cuenta las características de las variables de cada método que influye en el tráfico como es el factor equivalente de carga y el espectro de carga, en el clima la precipitación, temperatura del aire, humedad, velocidad del viento y en los materiales conocer sus características estructurales y mecánicas. Realizando una comparación de espesores para evaluar y analizar las respuestas del comportamiento bajo criterios establecidos por las normas que nos rigen.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSUELOS - INVESTIGACIONES
dc.subjectPAVIMENTOS FLEXIBLES
dc.titleDiseño estructural del tramo 2 de la vía Mulaute – La Florida aplicando el método empírico – mecanicista AASHTO 2008 y AASHTO 93
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución