dc.contributorRobayo Vasco, Ramiro Alejandro
dc.creatorValarezo Eras, Dario Javier
dc.date.accessioned2015-03-17T19:21:20Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:13:17Z
dc.date.available2015-03-17T19:21:20Z
dc.date.available2022-10-20T18:13:17Z
dc.date.created2015-03-17T19:21:20Z
dc.date.issued2015-02
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/7807
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4572107
dc.description.abstractEl presente documento tiene un carácter general con la intención de conocer las diferentes protecciones existentes, con el fin de obtener una recomendación de los tipos de protección a utilizar. A sí también cómo coordinarlas según el Sistema Eléctrico de Potencia (SEP) en la que se vaya a incorporar las protecciones y el tipo de posición: línea, transformador, barras, generador. El objetivo de las protecciones es conseguir la máxima seguridad, flexibilidad y continuidad de servicio con los mínimos costos de inversión y operación que satisfagan los requisitos del Sistema Eléctrico de Potencia. Para ello, se debe poseer unos sistemas de protección que les ayuden a realizar su cometido.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectINGENIERÍA ELÉCTRICA
dc.subjectANÁLISIS DE REDES ELÉCTRICAS
dc.subjectAPARATOS E INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS
dc.subjectSISTEMAS DE INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA
dc.subjectSISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA - CONTROL
dc.subjectELECTRÓNICA DE POTENCIA
dc.titleAnálisis y descripción de los dispositivos electrónicos empleados en la protección de los sistemas eléctricos de potencia
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución