dc.contributor | García Torres, Edwin Marcelo | |
dc.creator | Ruiz Maldonado, Milton Gonzalo | |
dc.date.accessioned | 2015-04-13T16:58:08Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-20T18:12:57Z | |
dc.date.available | 2015-04-13T16:58:08Z | |
dc.date.available | 2022-10-20T18:12:57Z | |
dc.date.created | 2015-04-13T16:58:08Z | |
dc.date.issued | 2015-03 | |
dc.identifier | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/8435 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4571981 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto brinda un análisis teórico y práctico sobre la adquisición y
envío de datos desde los medidores eléctricos inteligentes por medio de mensajes
de texto o SMS al concentrador. El problema a resolver es la propiedad que
presenta cada fabricante sobre sus equipos, es decir los medidores o
concentradores General Electric, Itron, Elster, etc. no permiten interoperar con
otros medidores o concentradores de distinto fabricante. Para resolver el problema
se toman las señales de los TCs de cada medidor, las señales son digitalizadas y
almacenadas permitiendo el intercambio de información sin importar el software o
hardware propietario de cualquier equipo de medición de energía. Se detalla la
evolución de la medición de energía eléctrica desde los primeros medidores
electro-mecánicos hasta los medidores inteligentes. Se describe el estado del arte
de la medición eléctrica al igual que las características técnicas de medidores y
concentradores que se encuentran en el mercado. Se analizan los beneficios de
las telecomunicaciones tanto para las empresas eléctricas como para los
consumidores. Se puntualiza en la infraestructura necesaria para medición
inteligente indicando los tipos de redes de datos que se involucran en las
comunicaciones al igual que las tecnologías que son utilizadas en los medios de
transmisión tomando en consideración protocolos y normativas que permiten la
transmisión de información entre medidores eléctricos inteligentes y
concentradores. Por último se detalla la tecnología de mayor rentabilidad para la
medición inteligente analizando la factibilidad técnica de implementar un módulo
adicional a los medidores ya instalados de los abonados. Se realiza el análisis
económico para obtener los indicadores de factibilidad que permiten la toma de
decisiones sobre inversión del proyecto de medición inteligente vía mensajes de
texto o SMS. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | INGENIERÍA ELÉTRICA | |
dc.subject | TECNOLOGÍA | |
dc.subject | CONTADORES ELÉCTRICOS | |
dc.subject | TELECOMUNICACIONES | |
dc.subject | VIVIENDAS | |
dc.subject | ENERGÍA ELÉCTRICA | |
dc.title | Interoperabilidad entre medidores inteligentes de energía eléctrica residencial | |
dc.type | bachelorThesis | |