dc.contributorParra Calvache, Raúl
dc.creatorLoachamín P., Jesús José M.
dc.date.accessioned2018-11-13T00:46:56Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:11:12Z
dc.date.available2018-11-13T00:46:56Z
dc.date.available2022-10-20T18:11:12Z
dc.date.created2018-11-13T00:46:56Z
dc.date.issued1996
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16375
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4571246
dc.description.abstractEn el Ecuador, los problemas continúan siendo expoliados de sus más elementales derechos, esto constituyen una de las trabas para el desarrollo humano digno, Los gobiernos que se han sucedido hasta la fecha, en cierta medida, han implementado las promesas de sus campañas electorales, asumiendo aspectos menos importantes como prioridades, antes que el bienestar de los necesitados, que en el país son mayoría. Tal situación exige iniciativitas que posibilitan la solución de este grave problema. La propuesta de solución más recomendable es mejorar la calidad de la educación de nuestro pueblo empobrecido. Es evidente que la educación actual no ha podido propiciar en los pobres la necesaria concientización de su delicada situación de postración personal, familiar y comunitaria y, encaminarles hacia un verdadero desarrollo humano.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectPSICOLOGÍA
dc.subjectDESARROLLO HUMANO
dc.subjectPSICOLOGÍA EDUCATIVA
dc.subjectEDUCACIÓN
dc.titleDisertación académica:Los problemas de los pobres como base de un Proyecto educativo alternativo que promueve su Desarrollo Humano Digno
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución